Si quieres ver un fantastico video del maravilloso monte Kilimanjaro, pincha AQUÍ.
El Monte Kilimanjaro
CARACTERÍSTICAS O DATOS DE INTERÉS

Los granjeros de las laderas meridionales pertenecen a varios grupos tribales, pero en su mayoría son chagas, miembros de una de las tribus con más nivel de vida, mejor organizadas y más modernas de África.
Éstas, se encuentran hoy con unso 500.000 individuos. En los suaves, húmedos y fertiles suelos volcánicos del Kilimanjaro, las chagas cultivan una gran variedad de vegetales. Los chagas creen que Ruwa, el dios del kilimajaro, les habla a través de las fuentes que brotan en las laderas de la colosal montaña y les proporciona agua para sus campos.Ésta, es una montaña que ha inspirado muchas leyendas inmunerables, de las cuales circulan todavía entre la gente que vive en sus proximidades. Una de ellas, asignada a los masai, habla de un antiguo trono guardado en Kibo. Según dicha leyenda, Menelik, hijo del rey Salomón y de la reina Saba, salió un día de su palacio para conquistar nuevas tierras más allá de las fronteras de su reino.

El soberano logró victoria tras victoria, reuniendo grandes tesoros por donde quiera que fuera; pero, con el tiempo, se cansó de sus empresas y decidió volver a su país. Y entonces, al abandonar la región de la actual Tanzania, el camino que seguía se vio interrumpido. Convencido de que el macizo era el lugar más alto de la Tierra y que por esa razón Ngai, su dios, debía de vivir en su cumbre, Menelik decidió emprender la ascensión del monte en busca del apoyo de la divinidad, ya que se encontraba enfermo y sentía que su fin estaba próximo. Menelik convocó a sus más fieles y esforzados guerreros para que lo acompañaran hasta las proximidades del cráter, el lugar de las nieves perpetuas. Pero desde este punto continuó solo, llevando consigo sus más preciados tesoros. Cuando alcanzó la cima, Menelik cayó en brazos de Ngai. El dios lo acogió amorosamente y lo llevó a un trono que había preparado especialmente para el emprendedor soberano. Y en el preciso momento en que se sentaba en él, Menelik recuperó su salud y su vigor...Dicen que Menelik reina allí todavía, mostrando su tolerancia hacia cualquiera que escale el Kilimajaro en honor suyo.
Pero su tesoro continúa siendo inviolable, enterrado profundamente en el hielo y bajo el ojo eternamente vigilante de Ngai. Desde entonces y hasta ahora, todos los escaladores que intentan adentrarse en el interior del cráter, ven un solitario y extraño pináculo de hielo que se encuentra, enigmático, en medio de restos de lava. Nadie sabe exactamente lo que es...Pero todo el mundo quiere creer que este mudo y helado monumento no es otra cosa que aquel extraordinario trono ofrecido a Menelik y que sigue en pie, eternizado, con la vida que le diera una leyenda...

El soberano logró victoria tras victoria, reuniendo grandes tesoros por donde quiera que fuera; pero, con el tiempo, se cansó de sus empresas y decidió volver a su país. Y entonces, al abandonar la región de la actual Tanzania, el camino que seguía se vio interrumpido. Convencido de que el macizo era el lugar más alto de la Tierra y que por esa razón Ngai, su dios, debía de vivir en su cumbre, Menelik decidió emprender la ascensión del monte en busca del apoyo de la divinidad, ya que se encontraba enfermo y sentía que su fin estaba próximo. Menelik convocó a sus más fieles y esforzados guerreros para que lo acompañaran hasta las proximidades del cráter, el lugar de las nieves perpetuas. Pero desde este punto continuó solo, llevando consigo sus más preciados tesoros. Cuando alcanzó la cima, Menelik cayó en brazos de Ngai. El dios lo acogió amorosamente y lo llevó a un trono que había preparado especialmente para el emprendedor soberano. Y en el preciso momento en que se sentaba en él, Menelik recuperó su salud y su vigor...Dicen que Menelik reina allí todavía, mostrando su tolerancia hacia cualquiera que escale el Kilimajaro en honor suyo.
Pero su tesoro continúa siendo inviolable, enterrado profundamente en el hielo y bajo el ojo eternamente vigilante de Ngai. Desde entonces y hasta ahora, todos los escaladores que intentan adentrarse en el interior del cráter, ven un solitario y extraño pináculo de hielo que se encuentra, enigmático, en medio de restos de lava. Nadie sabe exactamente lo que es...Pero todo el mundo quiere creer que este mudo y helado monumento no es otra cosa que aquel extraordinario trono ofrecido a Menelik y que sigue en pie, eternizado, con la vida que le diera una leyenda...
¿POR QUÉ RECIBE ESE NOMBRE?
![]() |
MASAI |
Resulta muy curioso que ni los chagas ni los MASAI tengan un nombre con el que denominar al espectacular monte Kilimajaro, y así mismo constituye un misterio el origen de la palabra con la que los occidentales lo conocen. Hay quien sugiere raíces semánticas del swahili, el principal idioma de las gentes de la costa oriental de África, que en este caso "Kilimanjaro" podría derivar de una expresión que significa "montañita", lo cual, ciertamente, es una interpretación bastante desconcertante. Otros pretenden que la voz "Kilimanjaro" se desarrolló a partir de palabras que significaban "montaña" y "agua" en el idioma de los masai.
RESEÑA HISTÓRICA
Con emoción y alegría, Meyer izó la bandera alemana, pronunciando solemnemente, al hacerlo, las siguientes palabras:
Se conoció en la segunda mitad del siglo XIX. La primera noticia que de él se obtuvo en Occidente procedía del misionero alemán Johannes Rebmann, quien, con Ludwig Krapf, descubrió el macizo en 1848. Sin embargo su descripción fue acogida con escepticismo, incluso ridiculizada. No obstante, otros misioneros y exploradores, con base más científica y dispuestos a creer en el informe, siguieron las huellas de Rebmann y Krapf y a continuación comunicaron haber visto el mismo notable y sorprendente monte. Algunos que intentaron escalar parte del volcán, se volvieron atrás, por la dificultad del terreno y por la cerrada oposición de los nativos, que tomaron como una ofensa la intrusión de gentes extrañas en un lugar que ellos consideraban sagrado. El reverendo Charles New , alcanzó la zona de nieve del Kibo en 1871, y dos años más tarde regresó con la esperanza de terminar su ascensión; pero la expedición fue seriamente obstaculizada por los chagas, y New murió en su viage de regreso a la costa.
" En mi derecho, como primera persona que lo ha escalado, bautizo este desconocido pico con el nombre de monte Kaiser Guillermo, el pico más alto de toda África y tierra alemana".
Se conoció en la segunda mitad del siglo XIX. La primera noticia que de él se obtuvo en Occidente procedía del misionero alemán Johannes Rebmann, quien, con Ludwig Krapf, descubrió el macizo en 1848. Sin embargo su descripción fue acogida con escepticismo, incluso ridiculizada. No obstante, otros misioneros y exploradores, con base más científica y dispuestos a creer en el informe, siguieron las huellas de Rebmann y Krapf y a continuación comunicaron haber visto el mismo notable y sorprendente monte. Algunos que intentaron escalar parte del volcán, se volvieron atrás, por la dificultad del terreno y por la cerrada oposición de los nativos, que tomaron como una ofensa la intrusión de gentes extrañas en un lugar que ellos consideraban sagrado. El reverendo Charles New , alcanzó la zona de nieve del Kibo en 1871, y dos años más tarde regresó con la esperanza de terminar su ascensión; pero la expedición fue seriamente obstaculizada por los chagas, y New murió en su viage de regreso a la costa.
En 1887, el doctor Meyer el Kilimajaro corrió a cargo de los alemanes. En 1887, el doctor Hans Meyer ascendió a 5.500 metros antes de quedar totalmente bloqueado, al parecer por una pared del glaciar de hielo. En 1889, Meyer volvió con un buen equipo. Él y Ludwing Purtscheller, escalador profesional, avanzaron a través del cinturón de bosque con relativa comodidad, cruzaron el herbazal, un extenso cinturón de brezos, y llegaron por fin a la barrera alpina desierta. Aquí encontraron que esta región era una extensión árida, cubierta de arena volcánica, de fragmentos de piedra pómez y de trozos de lava solidificada lanzada por el volván muchos años antes. Siguieron hacia arriba, y ante ellos se abría, como una monstruosa boca, el cráter del Kibo, de más de dos kms de diámetro. Ese monte es, actualmente, el Pico de la Libertad. A partir de entonces, el Kilimajaro fue visitado a menudo por otros escaladores.
Escalar el Kilimajaro es actualmente una empresa, en cierto modo, más fácil gracias a la retirada de los glaciares, al hecho de disponer de mejores equipos de escalada y a la existencia de trayectos y lugares de alojamiento. Mas esta relativa facilidad y el aumento progresivo de la popularidad de los safaris tuvieron, como fatal consecuencia, la caza cada vez más discriminada de los animales que viven en este sector. El resultado ha sido que, hoy día, los escaladores raramente verán un animal salvaje, antes tan abundantes en esta montaña. Los habitantes de la región no demuestran la menor inclinación a aventurarse en un territorio que todavía creen habitado por fuerzas misteriosas y seres sobrenaturales.
Escalar el Kilimajaro es actualmente una empresa, en cierto modo, más fácil gracias a la retirada de los glaciares, al hecho de disponer de mejores equipos de escalada y a la existencia de trayectos y lugares de alojamiento. Mas esta relativa facilidad y el aumento progresivo de la popularidad de los safaris tuvieron, como fatal consecuencia, la caza cada vez más discriminada de los animales que viven en este sector. El resultado ha sido que, hoy día, los escaladores raramente verán un animal salvaje, antes tan abundantes en esta montaña. Los habitantes de la región no demuestran la menor inclinación a aventurarse en un territorio que todavía creen habitado por fuerzas misteriosas y seres sobrenaturales.
¿DÓNDE SE ENCUENTRA?

Mapa donde se situa el Kilimanjaro
FORMACIÓN
El Kilimanjaro es un estratovolcán,un tipo de volcán caracterizado por su forma cónica, su estructura en capas y generalmente a elevada altura.En realidad no es una montaña, sino una formación constituida por tres volcanes: Shira, Mawenzi y Kibo. Cada uno de estos volcanes se han formado a lo largo de millones de años.
- El más antiguo y más erosionado de estos volcanes, el llamado Shira, se ha reducido s una especie de pliegue escasamente discernible en el extremo occidental del grupo de montañas.
- El más antiguo y más erosionado de estos volcanes, el llamado Shira, se ha reducido s una especie de pliegue escasamente discernible en el extremo occidental del grupo de montañas.
- El Mawenzi, que le sigue en antigüedad, se eleva 5.354 metros sobre el nivel del mar, en el extremo oriental del macizo; también éste carece de la forma tradicional de los volcanes, está cubierto por gigantescos acantilados negros y por unos agudos pináculos de roca, ruinas de la pared de un antiguo cráter que ha sido despojado de sus cenizas por siglos y siglos de constante erosión.
- El Kibo, situado en el centro del macizo, es elmás joven y más elevado pico del Kilimanjaro, alcanzado la altura de 5.895 metros.Se halla cubierto por un espeso manto de hielo de unos 60 metros de espesor y que se extiende hasta 4.000 metros por debajo de la cumbre. A unos 260 kilómetros tierra adentro, el Kilimanjaro constituye una inmensa barrera natural frente a los vientos monzónicos, cargados de humedad, que barren el este de África desde mediados de marzo hasta agosto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)